- La carta de 5 minutos - Todas las semanas
- Posts
- La Carta De 5 Minutos #31
La Carta De 5 Minutos #31
Aquí estoy!
Si recibes valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro
Sé que ha pasado un tiempo desde mi última actualización. Perdóname, pero no me arrepiento, jamás me disculpare por estar enfocado.
He estado bastante ocupado, pero quería sacar un momento para escribir y compartir algo que considero importante con ustedes.
Reducir todo a "¿cuánto ganas al mes?" mata el verdadero progreso a largo plazo, la innovación y la maestría. Esta mentalidad se enfoca en el presente en lugar de pensar en el futuro.
Las empresas de alto crecimiento que cotizan en bolsa odian dar informes trimestrales de ganancias porque les obliga a satisfacer las demandas del mercado en lugar de hacer lo que es mejor para el negocio a largo plazo.
A veces, la decisión más lógica es reinvertir en OPEX, I+D o en construir un equipo increíble. Esto puede reducir los ingresos netos a corto plazo, pero permite que la empresa coseche beneficios meses o años más tarde, tanto en valor para la empresa como para los clientes.
Lo mismo ocurre con la innovación y la maestría individual. A menudo, se necesita una capacidad de ganancia reducida mientras se pasan años dominando una habilidad, en lugar de perseguir riquezas inmediatas.
Hay innumerables ejemplos de talentos que sacrificaron sus ganancias para centrarse en su oficio. JK Rowling, Jack Dorsey y Christopher Nolan son solo algunos. La lista es interminable.
Mi preocupación es que las generaciones Z y A se centran demasiado en la capacidad de ganancia mensual. Esto puede hacer que pierdan de vista lo difícil que es desarrollar habilidades cuando el mundo no las recompensa a corto plazo. Este punto es más complejo que los estudios de gratificación retrasada que se suelen mencionar.
Pasar años dominando un oficio, perfeccionando habilidades o aprendiendo de un mentor es una manera excelente de pasar la juventud y los veintes. Cada multimillonario que he conocido ha seguido este enfoque, la mayoría sin darse cuenta. Incluso en épocas de rápida innovación tecnológica, la maestría y la verdadera innovación llevan tiempo.
Es posible que hayas pasado tiempo dominando una habilidad o aprendiendo de un mentor sin darte cuenta, lo que refuerza mi punto. Con frecuencia pasamos años en la oscuridad solo para darnos cuenta después de que la luz siempre estuvo sobre nosotros.
Muchas de estas antiguas prácticas se están perdiendo en favor de un mundo que glorifica el rápido aumento de la riqueza a expensas de la moral y la maestría. Se están abandonando habilidades en busca de métricas superficiales.
Temo que la idea de pasar años o décadas persiguiendo la maestría se esté abandonando por considerarse ilógica e irrelevante, aunque sea de manera subconsciente.
La brecha aumentará no solo en la capacidad de ganancia sino también en la habilidad. Aquellos que se mantengan firmes en sus convicciones serán muy buscados por el mercado, como resultado de la creciente homogenización de las masas. Incluso entre los más ricos.
Cualesquiera que sean tus curiosidades innatas, persíguelas sin importar las burlas, menosprecios o acosos.
Serán tu salvación cuando finalmente caiga el sol.
Gracias por su paciencia y por seguir formando parte de esta comunidad. Espero que este mensaje les haya dado algo en qué pensar y motivación para seguir adelante con sus propias metas y pasiones.
El principio de la "navaja de Ockham" establece que, ante múltiples explicaciones para un fenómeno, la más simple suele ser la correcta. Este modelo mental nos anima a evitar suposiciones innecesarias y a simplificar nuestra comprensión de los problemas. Al centrarnos en las explicaciones más directas y menos complicadas, podemos tomar decisiones más eficientes y efectivas. Para aplicarlo, debemos evaluar nuestras hipótesis, eliminar lo superfluo y enfocarnos en lo esencial, lo que nos permitirá navegar la complejidad con mayor claridad.
Libro de la semana

Este libro no es solo una biografía de Mr. Gulbenkian, sino también una visión única de la historia de la industria petrolera desde sus inicios. Dado que la industria del petróleo ha sido y sigue siendo una de las más importantes, todas las naciones influyentes estuvieron envueltas en disputas diplomáticas y económicas por su control. Por lo tanto, el libro revela mucho sobre la historia del siglo XX.
Recuerda, comprar libros es un hobby muy diferente a leer libros. Desarrolla ambos.
Un Pensamiento Aleatorio.
Si no piensas cuidadosa y clínicamente en la persona en la que te quieres convertir todos los días, la persona en la que te vas a convertir sera un accidente y una mera casualidad, tan solo un acontecimiento de tu entorno y de la atmósfera de la que te rodeaste.
Podcast Recomendado
Si recibes valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro
Comparte este newsletter utilizando este link.
Espero que tengas un maravilloso fin de semana.
A romper y a brillar.
Gabriel