- La carta de 5 minutos - Todas las semanas
- Posts
- La Carta De 5 Minutos #30
La Carta De 5 Minutos #30
No tienes un negocio
Si recibes valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro
No tienes un negocio.
Para ir directo al grano, durante esta semana he tenido claro sobre que escribiría en esta edición de mi newsletter. Ser dueño de un negocio no se trata solo de poner un logo elegante en tu sitio web, crear una pagina de instagram y pretender que lo tienes todo bajo control. Se trata de verdadera dedicación, estrategia y una búsqueda implacable de la excelencia.
Para aquellas personas que me conocen saben que siempre he sido directo y he tenido la preferencia de decir verdades crudas y muchas veces dolorosas, creo firmemente que son esas “verdades” las que realmente provocaran un cambio de trayectoria y moverán realmente la aguja.
Sin Mentor, Sin Crecimiento: Si no te rodeas de personas que ya han estado ahí, hecho eso y tienen la camiseta puesta, te estás perdiendo algo. Consigue un mentor que haya estado en las trincheras, personas que hayan perdido millones, superado retos reales, personas que hayan construido y vendido empresas, personas que ven su cuenta bancaria 1 vez cada 2 años, la calidad de tus mentores determina la calidad de tus resultados.
Bonito Logo, Bolsillos Vacíos: Claro, tener un sitio web elegante y un logo reluciente es agradable, pero si eso es todo lo que tienes, estás en problemas. La sustancia siempre es más importante que el estilo. La oferta de tu empresa o negocio es mas importante que cualquier cosa, la agencia de marketing que construimos hace algunos años junto a mi pareja rompió los 100 mil dólares es en revenue sin un website y sin una pagina de Instagram y la pagina que actualmente tenemos la construimos en Carrd en 10 minutos y por 19 Dólares.
Contacto Frío ≠ Prospectos Calientes: Mandar mensajes genéricos a la gente no te llevará a ninguna parte. Personaliza tus acercamientos, comprende a tu audiencia y agrega valor.
Tiempo de Gimnasio vs. Tiempo de Trabajo: Entendemos que la salud es lo primero. Pero si estás pasando más tiempo en el gimnasio que trabajando en tu negocio, estás confundiendo tus prioridades. Si es que construir un negocio exitoso es tu prioridad, 1 hora al día máximo es suficiente, optimiza tu sueño y tu alimentación.
Evita los Libros Genéricos: Leer es genial, pero si solo consumes consejos de negocios genéricos, te estás asegurando el fracaso. Adéntrate en el conocimiento específico de tu industria y también asegúrate de adquirir nuevos modelos mentales cada semana, recuerda: La especialización es para los insectos.
El que madruga… Tal Vez: Levantarse a las 5 am no te hará mágicamente exitoso. Es lo que haces cuando estas despierto lo que cuenta. Concéntrate en la productividad, no solo en levantarte temprano.
Así que, dejemos la fachada y seamos sinceros sobre lo que se necesita para tener éxito en los negocios. Es hora de trabajar de manera más inteligente, pero también trabajar duro, de verdad, deja de repetirte que es mejor trabajar inteligentemente que trabajar duro, la verdad es que quizás no seas lo suficientemente inteligente para no trabajar duro.
Como usar un modelo mental?
Un amigo te presenta una nueva forma de ganar dinero. Una empresa que ofrece servicios de construcción de sitios web y utiliza inteligencia artificial para generar contenido. Dado que el contenido se genera automáticamente. No haces nada. Simplemente pagas una tarifa mensual y esperas resultados.
El proceso se presenta como algo sencillo. Pasas por una configuración inicial y luego solo ves cómo se agregan artículos y cómo el dinero se imprime. Las reseñas en el sitio web parecen indicar que todos están ganando una buena cantidad de dinero. Entonces, decides unirte.
En este ejemplo simple, podemos identificar tres patrones mentales que nos convencen de unirnos a la plataforma:
Conformidad: Dado que el programa fue recomendado por un amigo, es más probable que lo creamos.
Sesgo de supervivencia: Las reseñas positivas nos convencen de que el éxito está garantizado. Sin embargo, solo vemos a las personas que lo lograron. No sabemos cuántas personas lo intentaron y fracasaron.
Descuento hiperbólico: Estamos diseñados para querer recompensas inmediatas en lugar de recompensas que llegan más tarde. Es una cosa empezar un sitio web y ganar dinero después de un año, lo que realmente sucede. Es completamente diferente empezar un sitio web y empezar a ganar dinero hoy, lo que el sitio web que observamos está tratando de convencernos.
Sin embargo, si lo pensamos bien. Y aplicamos estos 3 modelos mentales. Podemos detectar errores en el servicio recomendado por el amigo:
Incentivo: ¿Cuál es el incentivo real de la persona? Puede estar compartiendo un enlace de afiliado. O puede tener un historial de una persona que siempre está buscando esquemas para hacerse rico rápidamente.
El mapa no es el territorio: Todos los sitios web que venden algo presentan sus servicios como súper fáciles de usar. Sin embargo, los mapas no son la realidad. Es por eso que, al reflexionar sobre ello, descubriremos que no podemos esperar que un sitio que ofrece una forma fácil de ganar dinero realmente sea fácil.
Pensamiento de segundo orden: Cuando consideramos las consecuencias de nuestra decisión. Probablemente encontraremos un par de hechos que nos ahorrarán la agonía de registrarnos en este servicio imaginario: Google no le gusta el ingreso generado por computadora; Los sitios que ofrecen dinero fácil nunca cumplen.
Modelo de la semana: El mapa no es el territorio.
El principio "El mapa no es el territorio" sugiere que nuestras percepciones y modelos mentales no son una representación directa de la realidad, sino interpretaciones simplificadas de la misma. Nuestras percepciones son subjetivas, nuestros modelos mentales simplifican la realidad y son inherentemente limitados. Debemos cuestionar nuestras suposiciones, considerar diferentes perspectivas y permanecer abiertos a nueva información para comprender mejor el mundo que nos rodea y tomar decisiones más informadas.
Libro de la semana

No es el libro más divertido, pero es un excelente recurso para cualquier líder que quiera adquirir nuevos conceptos y herramientas para mejorar los sistemas de su organización.
Recuerda, comprar libros es un hobby muy diferente a leer libros. Desarrolla ambos.
Un Pensamiento Aleatorio.
Si no piensas cuidadosa y clínicamente en la persona en la que te quieres convertir todos los días, la persona en la que te vas a convertir sera un accidente y una mera casualidad, tan solo un acontecimiento de tu entorno y de la atmósfera de la que te rodeaste.
Podcast Recomendado
Si recibes valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro
Comparte este newsletter utilizando este link.
Espero que tengas un maravilloso fin de semana.
A romper y a brillar.
Gabriel