La Carta De 5 Minutos #26

Da Vinci y El Poder de los Hábitos

Si recibes valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro

Da Vinci y El Poder de los Hábitos

Da Vinci, una de las personas más brillantes que ha caminado entre nosotros, revela su secreto para una productividad y creatividad excepcionales. Abrazó un ciclo de sueño polifásico, donde descansaba solo 20 minutos cada 4 horas, sumando un total de 2 horas de sueño al día. Este patrón inusual se llama "El Ciclo Uberman."

La razón detrás de esta elección poco convencional de sueño podría haber sido la creencia en sus múltiples beneficios, como rejuvenecimiento, mayor creatividad y productividad. Su vida llena de logros respalda su genialidad.

Además, Da Vinci tenía el hábito de llevar un diario, famoso por su escritura inversa (de derecha a izquierda). Al igual que él, registrar agradecimientos y pensamientos al despertar puede establecer un tono positivo para el día. Algo que me pareció fascinante: Da Vinci tenía su diario lleno de frases como "Yo seguiré" y "los obstáculos no me doblegan". Escribir y ser brutalmente honesto contigo mismo es un grandioso ejercicio.

En cuanto a su dieta, Da Vinci se centraba en la moderación, alimentos ricos en agua y disfrutaba de los sabores, texturas y olores de su comida. Comer en pequeñas cantidades mantenía su energía alta. Las personas suelen pasar por alto que la digestión es el proceso que más energía requiere en nuestro cuerpo.

Aunque los detalles exactos de su productividad siguen siendo un misterio, se cree que trabajaba en bloques de tiempo, lo que le permitía concentrarse en un solo proyecto. Descansaba brevemente después de cada bloque, algo parecido al método Pomodoro.

La historia de vida de Da Vinci nos brinda dos valiosas lecciones generales para todos nosotros:

Lección #1: Enfoques No Convencionales

La productividad y creatividad extraordinarias de Da Vinci se debían en parte a su disposición para abrazar prácticas no convencionales, como su ciclo de sueño polifásico. Su capacidad para pensar fuera de lo común nos anima a estar abiertos a métodos y rutinas alternativas que pueden potenciar nuestra propia productividad y creatividad.

Lección #2: Reflexión Personal Consciente

El diario diario de Da Vinci, lleno de gratitud y afirmaciones positivas, pone de manifiesto el poder de la reflexión personal. Esta práctica nos recuerda la importancia de la introspección regular, fomentando una mentalidad positiva y el crecimiento personal en nuestra vida cotidiana. Ya sea a través del diario u otras prácticas conscientes, la reflexión personal es una herramienta para lograr el éxito y el desarrollo personal.

Elige tu vehículo

Hay una frase que dice así: De nada sirve remar fuerte si estás en el barco equivocado. Asumiendo que eres un emprendedor o que quieres serlo, elige un vehículo que te brinde un panorama de libertad, donde el día de mañana, cuando llegue el momento, puedas delegar el 100% de las actividades e incluso vender lo que construyas. Ten cuidado con ser un potencial #10 en una industria #3. Si no puedes contratar a alguien para que haga tu trabajo, jamás conocerás lo que es el trabajo inteligente realmente, una opinión muy personal y polémica, pero el 95% de las personas hablando de trabajo inteligente no son lo suficientemente inteligentes para hacerlo y tampoco en el momento tienen el apalancamiento (recursos) para contratar a personas mejores que ellos. Así que mientras que puedes trabajar inteligentemente, mejor trabaja duro.


Libro de la semana

Un libro especial y muy facil de leer, el mismo creador de la serie “Grandes Modelos Mentales” el autor es un auténtico manantial de sabiduría, gran parte de la cual ha adquirido a través del estudio y las conversaciones con otros expertos en la toma de decisiones y estrategas empresariales. Para lograr resultados significativos de manera efectiva, es fundamental poseer un tipo específico de conocimiento sobre cómo evaluar la información y tomar decisiones fundamentadas, incluso cuando no se cuenta con toda la información necesaria. Este libro es un auténtico tesoro de ideas e información valiosa.

Gabriel

Recuerda, comprar libros es un hobby muy diferente a leer libros. Desarrolla ambos.

Un Pensamiento Aleatorio.

El 95% de personas preocupadas por aprender a invertir deberían estar preocupadas por aprender a generar más dinero antes de querer multiplicarlo


Un Video Recomendado

Comparte este newsletter utilizando este link.

Espero que tengas un maravilloso fin de semana.

A romper y a brillar.

Gabriel