- La carta de 5 minutos - Todas las semanas
- Posts
- La Carta De 5 Minutos #21
La Carta De 5 Minutos #21
La telaraña de la mediocridad
La telaraña de la mediocridad
Creo que la mediocridad es una adicción y se dice que el primer paso para superar cualquier adicción es la aceptación.
La persona promedio desperdicia 2 horas al día, eso se traduce en 728 horas en un año o aproximadamente 30 días.
Entiendo que somos humanos y no podemos ser productivos el 100% del tiempo, tampoco todos quieren o deben perseguir la excelencia (se sabe que para llegar a la excelencia, la obsesión es un requisito) pero siento que las personas debemos ser mas intencionales con lo que hacemos en nuestro tiempo libre.
Creo que no eres consciente de lo facil que es caer en una telaraña de mediocridad impulsada por el modo automático y sobre estimulado en el que vives. Te levantas, prendes el televisor (con noticias que te llenan de miedo), vas al baño, mientras haces tus necesidades llenas tu cerebro de contenido basura, te duchas y no puedes hacerlo sin musica, sales de tu casa y te pones los auriculares, porque a esta altura no sabes lo que es pasar tiempo solo con tus pensamientos, de hecho… No recuerdas la ultima vez que fuiste consciente de tus pensamientos.
Escapa de la telaraña. Quieres saber como? No te pierdas el próximo newsletter, solo tenemos 5 minutos.
Los 20 minutos más importantes
Indudablemente, si queremos maximizar nuestra capacidad de pensar, reflexionar y nutrir nuestras mentes de manera positiva, debemos prestar especial atención a dos momentos cruciales del día: los 20 minutos posteriores a despertarnos y los 20 minutos previos a acostarnos.
Durante estos intervalos, nuestro cerebro se encuentra en su estado más receptivo y moldeable (THETA), similar a una esponja ansiosa de absorber nuevas ideas y hábitos. Es esencial que seamos cautelosos acerca de lo que consumimos mentalmente durante esos momentos clave (y durante todo momento), debemos considerar nuestro cerebro como un recurso valioso que merece un tratamiento adecuado y una nutrición saludable. Por lo tanto, al despertar por la mañana, elige sabiamente cómo llenar tu mente. De igual manera, antes de ir a dormir, asegúrate de que la última información que ingreses en tu mente sea inspiradora, sumérgete en lecturas enriquecedoras, reflexiones gratificantes o incluso cuentos inspiradores para compartir con tus hijos. De esta forma, crearás un entorno mental propicio para el crecimiento personal y el desarrollo emocional.
En próximas ediciones hablaremos de la famosa DOPAMINA y como resetear nuestros receptores de este neurotransmisor.
Un libro recomendado
El Poder Frente a La Fuerza - Dr David Hawkins

Recuerda, comprar libros es un hobby muy diferente a leer libros. Desarrolla ambos.
Si estas recibiendo valor de esta publicación recuerda compartir una captura de tu parte favorita en tus historias de Instagram, puedes etiquetarme o no, si así lo deseas aparezco como @imgabrieltoro.
Un podcast recomendado
Youtube
Un Pensamiento Aleatorio.
No existe el optimismo irracional…
El optimismo siempre será racional porque el optimismo tiene una relación directa con el éxito.
Nada aumenta tanto tus probabilidades de conseguir lo que deseas como creer que ya es inevitable.
Lávate el cerebro si es necesario. No hay ningún beneficio en el pesimismo.
Un Video Recomendado
Comparte este newsletter utilizando este link.
Espero que tengas un maravilloso fin de semana.
A romper y a brillar.
Gabriel